Contribuyendo al cuidado del medio ambiente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) inició la destrucción de la documentación electoral utilizada en las elecciones de 2024, a través de un proceso de reciclaje, este 14 de abril, en sus instalaciones.
Esta documentación implica 14 mil 884 paquetes electorales, los cuales contienen 9 millones 597 mil 190 boletas electorales que se usaron para las elecciones de diputaciones locales y 51 ayuntamientos.
En entrevista con medios, la Consejera Electoral del IEEPCNL, Martha Martínez Garza, comentó que este procedimiento es por ley y que la documentación a destruir equivale a 55 toneladas de papel, que se triturarán mediante unidades móviles de la empresa Ecomaster S.A. de C.V.
“En conjunto esto representa un peso aproximado de 55 toneladas de papel. Este procedimiento se llevará a cabo en acompañamiento de la empresa Ecomaster S.A. de C.V., la cual ya nos ha acompañado en procesos electorales anteriores y para ello, utiliza unidades móviles para la trituración de papel”, explicó la Consejera, desde la bodega electoral del Instituto.
Entre otros documentos, Martínez Garza compartió que se triturarán votos válidos y nulos, boletas sobrantes e inutilizadas, así como sobrantes de actas y recibos utilizados en las mesas directivas de casilla, el 2 de junio de 2024, día de las elecciones, con excepción de los expedientes de casilla.
Este proceso de destrucción tendrá una duración de cinco días y el material que resulte será reciclado.
El acto fue presenciado por el IEEPCNL, por las Consejerías Electorales, Alejandra Esquivel Quintero, Carlos Alberto Piña Loredo, Michael Alberto Banda Espinosa y Diego Aarón Gómez Herrera; el Secretario Ejecutivo, Martín González Muñoz; y el Director de Organización y Estadística Electoral, Ricardo Chavarría de la Garza.